Economía Mundo

Litio y… ¿Engaño? Empresas chinas desisten de explotar el norte

En un giro peculiar del destino, el presidente Gabriel Boric se encontró en abril de 2024 con el magnate Xiang Guangda, fundador de Tsingshan Holding Group, para presentar a bombo y platillo los planes de una fábrica de baterías de litio en Chile. Ambos, sonrientes y confiados, parecían convencidos de que el futuro del país estaba a la vuelta de la esquina. Sin embargo, la realidad es que muchas promesas, incluyendo las de empresas como BYD y otras seleccionadas por Corfo, aún están esperando en la sala de espera.

A medida que el mundo avanza hacia una transición energética enfocada en la sostenibilidad, Chile, rico en litio, debería estar en la vanguardia. No obstante, la falta de avances tangibles en la industria deja un regusto amargo. Se esperaba que estas compañías se convirtieran en pilares del mercado de baterías, pero la inacción y las largas demoras han comenzado a generar escepticismo entre los ciudadanos y los expertos del sector.

Mientras tanto, persiste la interrogante: ¿será que estos ‘productores especializados’ de litio se quedarán en meras promesas o finalmente darán un paso hacia la materialización de sus proyectos? El tiempo es oro, y Chile no puede permitirse perder la carrera en un mercado tan prometedor. La espera puede ser larga, pero la expectativa es alta.