Sin categoría

La Memoria Acechada: Homenaje a Francisca Sandoval Termina en Represión Policial

Este 1 de mayo, cuando se cumplen tres años del trágico asesinato de la periodista Francisca Sandoval, la conmemoración en su honor se tornó en un escándalo de represión policial. Sandoval, quien perdió la vida en 2022 tras recibir un disparo mientras cubría una marcha del Día del Trabajador para el canal comunitario Señal 3 de La Victoria, fue recordada por cerca de 40 personas que se congregaron en la intersección de calle San Alfonso con la Alameda, en el corazón de Santiago.

A pesar del ambiente pacífico, la intervención de Carabineros resultó en el uso de gas pimienta y en la detención del padre de la periodista. Las fuerzas policiales justificaron la detención al señalar que existía una orden pendiente por conducción bajo los efectos del alcohol, una excusa que parece tan desgastada como su propia credibilidad.

Testigos y organizaciones sociales denunciaron que no hubo provocaciones antes del ataque. ¿Es necesario recordar que estamos en un país donde los memoriales en honor a los caídos en la lucha por la verdad y la justicia son sistemáticamente silenciados? El hecho de que un acto de homenaje haya sido interrumpido de esta manera no refleja solo una falta de respeto; es un reflejo de un sistema que continúa priorizando la represión sobre el reconocimiento de la voz y la memoria.

La represión no es solo una respuesta física, sino un claro mensaje de que la lucha por la verdad y la justicia está lejos de ser una batalla ganada. La memoria de Francisca Sandoval, herida por la violencia, sigue viva entre sus seres queridos y en quienes defienden la libertad de expresión.