Elecciones

PPD se Desmarca de Quintana: ¿Crisis de Identidad en el Gobierno Boric?

El Partido por la Democracia (PPD), oficialista en el gobierno de Gabriel Boric, se ha encontrado en el ojo del huracán tras las controvertidas declaraciones de su presidente, el senador Jaime Quintana. Este último no dudó en acusar al Ejecutivo de “propagar el antisemitismo” y expresarse en contra de la calificación de “genocidio” para la situación actual en Gaza. De inmediato, la colectividad emitió un comunicado enfatizando que las palabras de Quintana fueron a título personal y que apoyan absolutamente la política internacional del Gobierno.

El PPD, con una rica historia de compromiso con la paz y la resolución de conflictos en el Medio Oriente, reiteró su apoyo a la existencia de dos estados soberanos y demandó un alto al fuego inmediato en Gaza. Aun así, no pudo evitar la tormenta mediática que generaron las declaraciones del senador, quien, en su intento de matizar la situación, terminó amplificando el malestar en la comunidad palestina en Chile.

Desde la oposición, el Centro de Información Palestina y el diputado Jorge Brito del Frente Amplio han calificado las palabras de Quintana como “inaceptables”, demandando un mínimo de coherencia en un contexto donde Chile ha sido históricamente defensor de los derechos humanos. Brito también enfatizó que es urgente que los candidatos presidenciales de la coalición oficialista se pronuncien y aseguren que no habrá retroceso en esta política exterior que se ha caracterizado por su firmeza y postura crítica hacia Israel.

En un momento donde más de 50,000 familias palestinas han sido afectadas por la violencia en Gaza, este debate revela profundas divisiones internas en un partido que debe definir su ruta clara en el contexto internacional. La balanza de la política exterior chilena podría estar en juego, y los líderes del PPD deben actuar con responsabilidad y compromiso social.