Congreso

¡Escándalo en Coquimbo! Empresario Republicano detenido por red de robo de cobre

La reciente operación “Oro Rojo” ha sacudido la región de Coquimbo al desmantelar una red criminal encabezada por Francisco San Martín Álvarez, un empresario minero y militante del Partido Republicano. La Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público llevaron a cabo un operativo que resultó en la detención de 18 personas, incluidos 7 extranjeros, y la incautación de más de $160 millones, junto a vehículos y motos.

Desde su detención, San Martín, quien había intentado sin éxito ser alcalde de Coquimbo, se ha convertido en el nuevo rostro del escándalo político y económico de la región. Su organización delincuencial robaba cables de cobre, que posteriormente exportaba ilegalmente a países como India y Bélgica, afectando seriamente la calidad de vida de las comunidades locales.

La operación, que inició en La Serena, reveló un entramado complejo que transitaba desde el robo en las calles hasta la exportación del cobre a través de fundiciones en Santiago. “Estamos hablando de un delito que afecta directamente la calidad de vida de las personas. La sustracción de cables deja a comunidades enteras sin servicios básicos”, comentó Galo Luna, el delegado presidencial regional.

El ejercicio de poder por parte de San Martín se destaca aún más al conocer que en 2020 obtuvo apenas 8 votos en su intento por integrar el cabildo regional del Partido Republicano. A pesar de sus fracasos electorales, logró infiltrarse en las esferas políticas locales. ¿Qué pasará ahora con su partido y la imagen de derecha que intenta proyectar en Chile?

El Consejo contra el Crimen Organizado continúa trabajando para erradicar estas redes delictivas que afectan no solo a servicios públicos, sino también a sectores productivos clave en el país.