Correos de Chile, una de las empresas públicas más emblemáticas del país, atraviesa una crisis de proporciones. Este 17 de abril, Claudio Mundaca, presidente del directorio, sorprendió a los trabajadores con la renuncia de la gerenta general, Tania Perich, quien deja su puesto en medio de un clima de inestabilidad financiera.
La decisión fue tomada en una sesión extraordinaria del directorio y se hará efectiva mañana. La compañía enfrenta una caída significativa en su negocio tradicional, mientras que, paralelamente, la competencia en el ámbito logístico ha crecido exponencialmente. “Transitamos por una crisis financiera que amenaza a nuestra empresa quizá como nunca antes”, afirmó Mundaca, subrayando que este hecho es un verdadero punto de inflexión.
A pesar de que en 2024 los ingresos alcanzaron los $155.698 millones, marcando un incremento del 8,7% respecto al año anterior, Mundaca ha advertido que esto no indica estabilidad. Las ganancias obtenidas son fruto de operaciones logísticas aisladas, ya que el envío postal tradicional continúa su descenso.
La situación es crítica, y se anticipa un 2025 “de alta complejidad”. Frente a esta adversidad, el directorio ha contratado a Ignacio Liberman Yaconi como gerente general interino. Su experiencia dentro de la empresa le otorga una ventaja; se espera que implemente un plan de transformación fundamental para asegurar la continuidad de Correos de Chile.
El desafío es monumental: la empresa deberá autofinanciarse y cumplir con su mandato de servicio postal universal, sin convertirse en una carga para el Estado. Mundaca hizo un llamado a la unidad y compromiso de todo el equipo: “Estoy convencido que tenemos la capacidad para atravesar y superar un momento tan desafiante como el actual”, concluyó.