La tensión política en Chile se intensifica tras la solicitud de la Fiscalía Regional de Antofagasta, que apunta a formalizar a la diputada Catalina Pérez por presuntos delitos de fraude al fisco. Esto se produce después de que la Corte Suprema decidiera desaforar a la parlamentaria, permitiendo avanzar en la investigación del Caso Convenios, especialmente en su arista relacionada con Democracia Viva.
El fiscal Juan Castro Bekios, a cargo de esta compleja investigación, anunció que se solicitará al Juzgado de Garantía de Antofagasta la formalización, donde se comunicarán los cargos específicos que enfrenta Pérez. Según Castro Bekios, el fallo unánime del máximo tribunal es un respaldo contundente a la labor de la Fiscalía, lo que indica que los elementos recabados son suficientes para continuar con el proceso.
“La sentencia permite deducir que los elementos que la Fiscalía ha logrado reunir satisfacen los requisitos para avanzar”, comentó el fiscal. Esto refleja no solo una expectativa de justicia, sino también un reflejo de los altos intereses sociales vinculados al caso.
Con un escenario tan convulso, la figura de Pérez se convierte en un foco de atención, y las implicaciones de este proceso judicial podrían marcar un precedente en la política chilena. Mientras tanto, la Fiscalía se prepara para dar el siguiente paso, subrayando la necesidad de transparencia y responsabilidad en el uso de fondos públicos.