Elecciones

¿Kaiser Atrapado en sus Propios Errores? Lo que Dijo y sus Consecuencias Políticas

El último fin de semana, Johannes Kaiser, diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), cometió lo que parece ser su primer gran tropiezo en su carrera hacia La Moneda. Durante una entrevista en Estado Nacional de TVN, se atrevió a cuestionar el programa de vacunación en Chile, afirmando que “son 72 dosis en total las que reciben los niños”, cifra que dista mucho de la realidad oficial que establece el Ministerio de Salud (Minsal), que menciona 21 dosis obligatorias.

Kaiser, al darse cuenta de su error, intentó corregir su afirmación, sugiriendo que esas 72 dosis se refieren al total a lo largo de la vida en Estados Unidos. Sin embargo, esto no ahorró las críticas que comenzaron a llover sobre él. La vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, y el Presidente Gabriel Boric no tardaron en calificar sus declaraciones como “absolutamente inaceptables”.

Más impactante fue la actitud de sus contrincantes en la derecha. José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano, se desmarcó de Kaiser al insistir en que estos son temas serios que requieren un profundo conocimiento y prudencia.

Desde Chile Vamos, aunque no fue Evelyn Matthei quien dio la cara, sí se pronunciaron integrantes de su equipo, recordando que la vacunación es fundamental para la salud pública. La exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, destacó la importancia de contar con evidencia al abordar estos temas.

Este episodio pone de manifiesto una de las debilidades de Kaiser: la falta de un equipo sólido que lo asesore en su campaña. A diferencia de Kast y Matthei, su estructura no logra compararse, lo que podría perjudicar sus expectativas en las próximas elecciones.

Y no es la primera vez que Kaiser tropieza. Recientemente, cuando se le consultó sobre su propuesta de eliminar el IVA a alimentos y remedios, admitió que no podría garantizar que esa reducción en precios se traspasaría a los consumidores. También ha enfrentado críticas por su postura contra el Ministerio de la Mujer, que, según algunos, no cuenta con el respaldo popular que él espera.