Elecciones

¿Se Dividirá la Oposición Chilena Antes de las Primarias? Análisis de la Fragmentación Electoral

La cada vez mayor cantidad de candidaturas presidenciales que presenta la oposición chilena está generando un caos en las preferencias electorales, lo que plantea serias dudas sobre futuras elecciones primarias. La diputada Ximena Ossandón, de Renovación Nacional, fue clara: la fragmentación está complicando la búsqueda de un candidato sólido que represente a todo el sector opositor.

“Claramente hoy día la misma torta se está repartiendo entre más candidatos”. Ossandón señala que, a medida que un candidato gana apoyo, otro pierde. Sin embargo, su llamado a realizar primarias amplias resuena en un terreno pantanoso, donde muchos pueden preguntarse si los intereses de los actores políticos están alineados con el objetivo de ganar la presidencia o si son simplemente ambiciones personales y colectivas.

Según una reciente encuesta de Cadem, Evelyn Matthei lidera con un 18% de las preferencias. Sin embargo, lo inquietante es cómo el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, ha escalado hasta el 13%, superando incluso al conocido José Antonio Kast, quien se encuentra en un preocupante 11%. Este panorama ha encendido las alarmas en el Partido Republicano, que se siente amenazado por el ascenso de los libertarios.

Por otro lado, el Partido Social Cristiano ha decidido posponer el anuncio de su candidatura, aunque manifiesta interés en realizar primarias parlamentarias junto a Republicanos y Libertarios. En un tono conciliador, Kaiser comentó que “estamos en un periodo de conversaciones”, lo que deja a entender que las negociaciones están lejos de ser simples.

Mientras la senadora Ximena Rincón ha sido proclamada como abanderada por los Demócratas, la incertidumbre persiste. Con los partidos aún en espera de definir sus postulaciones, es probable que la división en la oposición continúe incrementándose.