Congreso

La Desaprobación de Boric se Dispara: Encuesta Revela Crisis en su Mandato

La desaprobación hacia la gestión del Presidente Gabriel Boric ha alcanzado un alarmante 70%, un registro que marca el punto más negativo de su mandato. Esta cifra crítica equivale a los niveles de desaprobación observados tras la trágica muerte de tres carabineros en Cañete en mayo de 2024 y la controversia generada por los indultos presidenciales de enero de 2023.

Según la última encuesta de CADEM, la aprobación del mandatario se ha desplomado a un 27%, lo que representa una caída de 4 puntos en comparación con la medición anterior. Este fenómeno, coloquialmente conocido como el ‘Efecto Boric’, ha suscitado un aumento en las preferencias presidenciales de otros candidatos.

En la intención de voto espontáneo para las próximas elecciones, la alcaldesa Evelyn Matthei se posiciona como la principal favorita con un 20%, aunque su popularidad ha disminuido en 2 puntos. Le siguen, por un estrecho margen, José Antonio Kast con un 14% y Carolina Tohá con un 12%. En las sombras quedan Johannes Kaiser y Gonzalo Winter, ambos con un 6%.

En posibles escenarios de segunda vuelta, Matthei muestra una ventaja aplastante frente a varios candidatos. Por ejemplo, en un duelo contra Kast, se sitúa con un 44% frente a un 30%. En contraste, Tohá enfrenta un panorama desafiante, ya que en su hipotético encuentro con Kast se vería superada (38% vs. 42%).

Respecto a la evaluación de figuras políticas, Evelyn Matthei lidera con un 51% de imagen positiva, seguida de cerca por José Antonio Kast con un 40%. La situación en la macrozona sur no es menos tensa, con un 42% de los encuestados dudando de que la Comisión por la Paz tenga un impacto significativo en la resolución del conflicto, mientras un 51% prefiere el diálogo político como camino para abordar la violencia.