Actualidad Congreso

Día del Trabajador: Brechas de Género y Violencia Laboral Afloran en Chile

En el marco del Día Internacional del Trabajador, un reciente estudio de ChileMujeres y Cadem saca a la luz las alarmantes brechas de género y las persistentes denuncias de acoso y violencia laboral que enfrentan las mujeres en Chile. A pesar de la implementación de la Ley Karin, los avances son insuficientes y las cifras son devastadoras.

Durante el último año, la participación laboral femenina se situó en un 52,7%, mientras que la de los hombres alcanzó un 71%, revelando una inquietante brecha del 18,3%. Aunque la última década ha visto un crecimiento en la inclusión de mujeres en el mercado laboral, este aumento ha sido mayoritariamente en puestos informales, reflejando una precariedad aún mayor.

El estudio también indica que la brecha salarial de género se ubica en un 21%, casi el doble del promedio de la región, y que la ocupación informal femenina llegó a un preocupante 36,2%, frente al 28,8% de los hombres. Estos números evidencian que, a pesar de algunos logros, las mujeres siguen enfrentando obstáculos considerables en el ámbito laboral.

Las denuncias de acoso laboral y sexual están en aumento, revelando una mayor conciencia sobre la problemática, aunque también evidencian su persistencia. El estudio revela que el 40% de los encuestados han sufrido acoso laboral y un 12% acoso sexual en el trabajo. Tras la entrada en vigencia de la Ley Karin, se registraron 21.864 denuncias en cinco meses, un incremento significativo en comparación con años anteriores.

A pesar de que un 30% de los encuestados percibe un aumento en el respeto laboral, un sorprendente 65% considera que la situación ha permanecido igual. Esto pone de manifiesto que, aunque se han implementado leyes como la Ley Karin, aún queda un largo camino por recorrer en la implementación efectiva y en la cultura laboral del país.