Este miércoles 30 de abril, el bloque oficialista inscribió sus candidaturas para las primarias de junio, dejando fuera a Marco Enríquez-Ominami, lo que ha reabierto el debate sobre la unidad del progresismo y el riesgo de dispersión electoral. Hasta este miércoles a las 23:59, quienes desearan participar en la primaria del 29 de junio tenían plazo para inscribir sus candidaturas. A primera hora, los abanderados oficialistas Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC) y Jaime Mulet (FRVS) se reunieron en la sede del Frente Amplio para oficializar sus postulaciones.
La presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, había sorprendido al bajar su candidatura tras un breve pasaje de 16 días como posible contendora. Esto llevó a algunos analistas, como Cristóbal Bellolio, a calificar la actuación del PS como “bochornosa”. La inestabilidad interna ha hecho que el PS termine apoyando a Tohá, aunque también emergen rumores de que la decisión estuvo influenciada por la presión exercida desde La Moneda.
En este inusual contexto, la exclusión de ME-O ha sido interpretada como un intento del oficialismo por blindar a Tohá de una posible pérdida de votos. Aunque ME-O ha sido un actor recurrente en las elecciones, su marginación podría resultar en fragmentación del voto progresista, lo que, en palabras del analista Pepe Auth, se presenta como un posible error del oficialismo.
De acuerdo a Auth, ME-O ha demostrado ser un candidato cuyo porcentaje de votos fluctúa entre el 5% y 20%, y su inclusión podría marcar la diferencia para que la candidatura oficialista pase a segunda vuelta. Este análisis es respaldado también por el argumento de que la última elección presidencial se decide mayoritariamente por la primaria más votada.
Con el riesgo de que las primarias lleven a seleccionar entre dos candidatos de derecha, el llamado a la unidad se hace urgente. El oficialismo debe evitar la fragmentación del voto progresista y, en este sentido, la inclusión de todas las voces relevantes, como la de ME-O, debería ser una prioridad.