Congreso Sin categoría

Exgeneral de Carabineros Eduardo Gordon condenado por malversación de caudales públicos

El 22 de noviembre de 2024, el 4° Tribunal Oral de lo Penal anunció con gran revuelo la condena del exgeneral director de Carabineros, Eduardo Gordon, a tres años y un día de presidio menor, como autor de malversación de caudales públicos. Esta controversia se origina de una trama más amplia que involucra un megafraude en la institución, donde se malversaron más de $28 mil millones.

Curiosamente, la mayor Marcela Cuevas Muñoz, quien fue condenada por complicidad en el mismo caso, ha sido absuelta tras la intervención de la Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago. La corte determinó que Cuevas Muñoz no tenía bajo su responsabilidad caudales públicos, lo que genera más dudas sobre los estándares aplicados en estas sentencias.

La magistrada Patricia Bundl, al detallar el fallo, hizo hincapié en que Gordon fue declarado culpable por la malversación de fondos destinados a ceremonial y protocolo, que, según el decreto supremo 854 del Ministerio de Hacienda, debían ser utilizados únicamente para aniversarios y otras actividades institucionales. Sin embargo, los fondos fueron desviados para regalar a miembros del propio cuerpo policial.

La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa de Gordon, quien todavía enfrenta la sombra de la corrupción que afecta a Carabineros, mientras que la absolución de Cuevas Muñoz deja entrever los intrincados caminos legales que pueden tomar estos casos. Con más de $70 millones desviados de gastos reservados, el desenlace deja claro que, a pesar de algunas condenas, el sistema judicial aún parece tener mucho trabajo por hacer en su lucha contra la corrupción dentro de las fuerzas del orden.