La sesión virtual del comité central del Partido Socialista (PS) se tornó en un escenario de descontento palpable, tras la sorprendente decisión de Paulina Vodanovic de renunciar a su candidatura presidencial. Este es el tercer año consecutivo en que el PS no logra posicionar a un militante en la papeleta de primarias, lo que agrava la crisis interna y promete repercusiones en el futuro político de la colectividad.
Durante la reunión, Vodanovic no pudo evitar expresar su frustración con la gestión del Partido Por la Democracia (PPD) al tratar las candidaturas, señalando que se trató de una conducción “lamentable” y que el diálogo político brilló por su ausencia. Además, la timonel criticó abiertamente el acoso mediático que sufrió, junto con el “asedio” que generaron algunos miembros del partido en relación a su campaña.
A pesar de las razones expuestas por Vodanovic, algunos miembros del comité creyeron que aún había espacio para que reconsiderara su decisión, considerando que las inscripciones a las primarias cierran este miércoles. Desde 2013, con Michelle Bachelet, el PS no ha sido capaz de colocar a alguien en esa papeleta, lo que genera una presión adicional sobre el partido para reaccionar.
Varios líderes, como los senadores Juan Luis Castro y Fidel Espinoza, subrayaron la necesidad de aceptar la decisión de Vodanovic y enfocarse en el respaldo a Carolina Tohá, la abanderada del PPD. Sin embargo, las tensiones no solo se limitaron a las candidaturas, sino que también se hicieron evidentes en temas financieros, como el preocupante déficit de $1.061 millones que sufre el partido.
En medio del caos, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, hizo un gesto de acercamiento hacia Vodanovic, buscando comprender mejor su situación personal y política. Este encuentro, a pesar de las diferencias previas entre ambos, resalta la importancia de las alianzas dentro de la coalición.
Con otro comité central programado para hoy, el PS se encuentra en un punto crítico, donde el futuro de la izquierda chilena está en juego y se espera que las decisiones que se tomen marquen el rumbo del partido hacia la elección presidencial.