Economía

¡Chile, el séptimo país más caro de América Latina para vivir! Descubre por qué

El último informe de la plataforma Numbeo ha dejado clara la dura realidad que enfrentan los chilenos: vivir en este país es uno de los lujos más onerosos de América Latina. Con un índice de costo de vida de 35,13 puntos, Chile no solo se sitúa en el séptimo lugar del ranking de costos, sino que destaca también por el escandaloso índice de arrendamiento de viviendas, situado en 10,58 puntos.

Pero, ¿quién se lleva el título del país más barato para vivir? La respuesta es Paraguay, que se corona con un índice de 23,02 puntos. Este país se posiciona como el preferido de quienes buscan estirar sus bolsillos. En el otro extremo de la balanza, encontramos a Uruguay ocupando el último lugar, con un índice de 46,33 puntos.

Así, el ranking de los países sudamericanos según costo de vida para el año 2025 queda de la siguiente manera:

  • Paraguay: 23,02
  • Bolivia: 25,22
  • Brasil: 25,56
  • Colombia: 25,96
  • Perú: 29,43
  • Ecuador: 30,01
  • Chile: 35,13
  • Argentina: 35,75
  • Venezuela: 35,87
  • Uruguay: 46,33

Con estos datos, queda claro que el costo de vida en Chile es un tema que exige atención y acción. Mientras otros países disfrutan de un costo de vida accesible, los chilenos se ven obligados a lidiar con un panorama financiero cada vez más complicado.