Economía

Codelco y SQM: Un Hito en la Explotación del Litio que Viene con Sorpresas

Este lunes, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) dio luz verde al acuerdo entre Codelco y SQM, permitiendo así la creación de una empresa conjunta para la explotación del litio en el Salar de Atacama. Un anuncio que, a primera vista, podría sonar a música celestial para quienes ven un futuro brillante en la minería chilena.

La colaboración busca establecer un joint venture que permitirá la extracción, producción y comercialización de estos codiciados minerales, específicamente hidróxido y carbonato de litio. Sin embargo, tras la euforia inicial, se esconden condiciones y protocolos de control que merecen un análisis más profundo.

La FNE detalla que la administración del joint venture se dividirá en dos etapas: desde 2025 hasta 2030, SQM tendrá el control, mientras que de 2031 a 2060, Codelco asumirá las riendas. ¿Será esta una decisión estratégica para fortalecer la posición de Codelco en el mercado mundial, o hay otro tipo de intereses detrás?

La aprobación se suma a la serie de visados ya dados por organismos de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea, aunque falta aún el pronunciamiento de China, lo que deja entrever que las complicaciones no han hecho más que comenzar.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, expresó su satisfacción afirmando que este hito «confirma que la asociación avanza según lo planificado». No obstante, ¿qué pasará si las condiciones cambian y el mercado se vuelve menos lucrativo? Solo el tiempo lo dirá.