Economía Elecciones

Índice de Crecimiento en Caída: FMI Baja Proyecciones para Chile

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha decidido rebajar sus proyecciones de crecimiento para Chile, apostando a una expansión de apenas 2% para este año y 2.2% para 2026. Este ajuste se produce en un panorama económico marcado por la incertidumbre y la inflación que, como siempre, no perdona.

La advertencia del organismo suena en un contexto donde los chilenos se han acostumbrado a la decepción cada vez que se revisa el fututo económico del país. Con su tradición de realizar proyecciones optimistas que rara vez se concretan, el FMI parece finalmente acercarse a la dolorosa realidad que enfrentan las familias y trabajadores chilenos.

This downgrade raises questions about the policies and strategies that the government has put in place, particularly as we approach la próxima elección, donde la población seguramente espera respuestas y tácticas más robustas para lidiar con los estragos económicos.

No es solo el milagro del crecimiento lo que está en juego; se trata del bienestar de miles de familias que cada día luchan por llegar a fin de mes. Por lo que, aunque la cifra del 2% puede parecer una fracción optimista ante otras proyecciones globales, en Chile significa la continuidad de un patrón de estancamiento del cual muchos ya no saben cómo salir.