Congreso

Andrés Chadwick en la mira: Escoltas al servicio de la corrupción

El exministro y primo de Sebastián Piñera, Andrés Chadwick, se encuentra en el epicentro de una investigación de la Fiscalía tras acusaciones serias sobre el uso indebido de escoltas de Carabineros, a los cuales habría destinado como asistentes del abogado Luis Hermosilla.

Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini han sido clave en esta denuncia que se suma a casos previos relacionados con tráfico de influencias y cohecho, poniendo en evidencia una red de corrupción que involucra a poderosos actores de la política chilena.

Las declaraciones de Manouchehri son contundentes: “Chadwick estaba en el corazón de la red Hermosilla”. Esta afirmación pone de relieve cómo la corrupción se alimenta de influencias y poderes, señalando que los escoltas, financiados con fondos públicos, fueron utilizados como “estafetas” del abogado implicado en escándalos de alto perfil.

La diputada Cicardini agrega que Chadwick empleaba a los carabineros del Estado para tareas que iban más allá de su deber, describiéndolos como “niños de los mandados”, lo que representa un abuso de poder sin precedentes. La llamada a la Fiscalía es clara: “Chadwick no era un mero facilitador, sino un actor protagónico en esta trama,” aseveró.

Se detalla que entre 2020 y 2021, bajo la protección de Chadwick, estos escoltas realizaban tareas de oficina y domésticas para Hermosilla, lo que plantea serias dudas sobre el uso de recursos públicos. A pesar de haber dejado su cargo en 2019, Chadwick mantuvo a su disposición estos escoltas hasta marzo de 2022.

La situación se complica aún más con la presión social por parte de los ciudadanos que demandan transparencia y justicia. La investigación actual podría ser solo un capítulo más en la larga historia de corrupción que ha manchado la política chilena.