En un giro inesperado y revelador, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, decidió dar un portazo a las primarias exprés que se habían mal planeado para junio. Después de semanas de presión y discusiones internas, la exjefa comunal anunció su determinación de buscar una competencia en primera vuelta, dejando a sus compañeros de coalición en un estado de desconcierto.
Originalmente, Matthei había coqueteado con la idea de unas primarias rápidas, incluso persuadiendo al senador de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, para que se uniera a la causa. Sin embargo, la idea de primarias que parecieran más un montaje que un verdadero proceso democrático terminó por agotar a la exalcaldesa. Las renuncias y las tensiones crecientes dentro de la coalición la llevaron a dar marcha atrás y optar por un camino más seguro: no ceder más espacio a la derecha más dura.
“Todos saben que desde hace meses he pedido primarias amplias… Desafortunadamente, tanto José Antonio Kast como Johannes Kaiser se han negado”, lamentó, poniendo de manifiesto la falta de unidad en su sector. Con su decisión, Matthei parece buscar galvanizar un apoyo más sólido y presente para enfrentar la inminente elección presidencial, a pesar de que su posición podría costarle la validación de otros sectores más extremistas de la derecha.
A medida que el desconcierto se apodera de Chile Vamos, la exjefa comunal está trazando su camino con la promesa de un despliegue nacional vigoroso. En espera de confirmar a su equipo de campaña, Matthei busca recuperar la confianza de un electorado que necesita un liderazgo decidido y claro en tiempos de incertidumbre.