Este lunes, el Presidente Gabriel Boric comunicó la declaración de tres días de duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su compromiso por acercar la iglesia a la gente y su incansable labor en pro de la justicia social. En un mensaje dirigido a los católicos y a la nación, La Moneda subrayó el impacto de la visita del Papa a Chile en enero de 2018, donde recorrió diversas ciudades y dejó una huella imborrable.
El Gobierno también reconoció la importancia de que el Papa haya recibido en Roma la conmemoración del cuadragésimo aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina. “Chile es un país laico, pero con una significativa población católica”, comentó Boric, justificando así este gesto que recuerda la tradición de duelo nacional, similar al que se realizó en 2005 por la muerte del Papa Juan Pablo II.
El Mandatario anunció que se enviará una delegación a la misa que se celebrará este mismo día en la Catedral, antes de partir hacia Brasil. Además, se planea enviar representación oficial a las exequias del Papa en el Vaticano, marcadas por su característica humildad.
Como parte de este duelo nacional, la Bandera Nacional será izada a media asta en las sedes de los poderes del Estado y en oficinas públicas, así como en unidades de Carabineros y la Policía de Investigaciones. Se trata de un momento de reflexión sobre el legado de una figura que ha dejado una profunda marca en la historia reciente de la Iglesia y del mundo.