Actualidad

¿Fin del Estadio Seguro? La controversia tras la tragedia en el Monumental

En un giro inesperado tras la tragedia en el Estadio Monumental, donde dos hinchas de Colo Colo perdieron la vida, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, ha anunciado la eliminación del polémico plan Estadio Seguro. Durante un evento con Carabineros en Providencia, Cordero expuso que esta iniciativa, que había recibido atención de todos los gobiernos, simplemente ha fracasado.

“Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura ha fracasado”, clamó Cordero, cuyas palabras resuenan con la tristeza y la indignación tras los recientes eventos. Acompañado de un análisis crítico, el ministro manifestó que este sistema, originalmente establecido para garantizar la seguridad en los partidos de fútbol profesional, ya no responde a la realidad actual.

Cordero identificó tres razones fundamentales detrás de esta decisión. La primera se relaciona con la distribución de competencias del Ministerio del Interior, que ha cambiado palabras muy significativas dentro del gobierno actual. En segundo lugar, mencionó cómo la legislación ha evolucionado, especialmente en lo que respecta a la organización de eventos masivos. Finalmente, hizo hincapié en que, con el paso del tiempo, también han cambiado las dinámicas de comportamiento de quienes asisten a estos recintos deportivos.

El Ministro subrayó la necesidad de reestructurar la seguridad en torno al fútbol profesional. “Lo clave es administrar el fútbol como un evento masivo que requiere atención particular”, enfatizó, destacando que no debería existir un único responsable de la seguridad, tratando de erradicar la noción del ‘zar de los estadios’.

Este cambio de enfoque podría marcar un antes y un después en la gestión de la seguridad en el deporte rey del país, y deja entrever un futuro incierto, pero esperanzador para hinchas y familias que buscan disfrutar del fútbol sin temor.