La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) ha encendido las alarmas en torno a la retórica incendiaria del Presidente Gabriel Boric hacia el mandatario estadounidense, Donald Trump. Durante su reciente visita a India, Boric no escatimo en palabras y lanzó varios dardos al republicano, aludiendo a su política proteccionista y sugiriendo que Trump ‘pareciera pretender ser un nuevo emperador’. Estos comentarios han dejado a muchos preguntándose si es momento de poner en práctica la tan mencionada prudencia.
La presidenta de Sofofa, Rosario Navarro, quien formó parte de la delegación que acompañó a Boric, insistió en la necesidad de mensajes prudentes. En sus declaraciones, señaló que la prioridad debe ser encontrar soluciones efectivas para los aranceles del 10% impuestos por EE.UU. a ciertos productos chilenos. ‘Hay que seguir trabajando en las mesas públicas creadas; de hecho, los gremios nos reuniremos con el canciller Alberto van Klaveren’, aseguró Navarro.
Es importante resaltar que el canciller también se ha manifestado en este contexto, afirmando que, si bien no se puede eludir los comentarios del Presidente, la estrategia actual es de diálogo y no de confrontación. Van Klaveren destacó que ‘como lo ha dicho el ministro de Hacienda (Mario Marcel), descartamos la posibilidad de retaliar por el momento’. En su lugar, se priorizará el diálogo a través del Tratado de Libre Comercio, un marco que ha estado vigente por más de 20 años y que ofrece espacios para el intercambio y la discusión.
En resumen, mientras Boric lanza sus misiles verbales, Sofofa se apresta a trabajar en las trincheras de la diplomacia económica. ¿Qué camino elegirá el Gobierno chileno?