Economía Elecciones

Meo destruye a Kaiser: “Tu único aporte al Congreso fue proponer el día de la longaniza”

La controversia política en Chile se encendió cuando Marco Enríquez-Ominami (MEO) lanzó un fuerte ataque al candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser. Todo comenzó con una serie de intercambios en redes sociales donde MEO cuestionó la iniciativa de Kaiser de no donar su sueldo como diputado, a diferencia de lo que él hizo entre 2006 y 2010.

En la entrevista a El Desconcierto, Enríquez-Ominami no se guardó nada y afirmó: “Yo doné mi sueldo de diputado. ¿Kaiser va a donar su sueldo? Ah, no, necesita cobrar plata del Estado”. Esta declaración desató la reacción de Kaiser, quien se defendió argumentando su derecho a conservar su salario, ya que, según él, “mantiene a su familia”.

Kaiser no se detuvo ahí. En su respuesta, expresó que a diferencia de MEO, él no dejará su trabajo como diputado y añadió: “A mi no me mantiene mi mujer”. La tensión fue palpable, y MEO, en un tono desafiante, replicó: “Tu mayor aporte al Congreso fue proponer el día de la longaniza”. Este comentario no solo subraya la idea de un Kaiser desconectado de las realidades sociales, sino que también insinúa una falta de seriedad en sus contribuciones legislativas.

Además, Enríquez-Ominami acusó a Kaiser de ser un “vago mantenido por el Estado” y lo retó a donar su sueldo. En un giro hacia lo personal, MEO defendió a su esposa y remarcó que es “feo humillar a tu esposa diciéndole mantenida”. Una advertencia directa al candidato, que pone bajo la lupa su concepción de la familia y las implicaciones de sus palabras.

La discusión plantea interrogantes sobre las responsabilidades de los representantes políticos y la imagen que proyectan hacia la ciudadanía. En un contexto donde la economía y la desigualdad son temas candentes, ambos candidatos han demostrado que la lucha no solo se libra en el ámbito político, sino también en el personal.