Congreso

Evelyn Matthei y su defensa del TC: Una ‘cara de palos’ contra la impunidad

La candidata presidencial Evelyn Matthei se presentó como la abanderada de la defensa del Tribunal Constitucional (TC) tras el polémico fallo que destituyó a la senadora Isabel Allende (PS). En un giro inesperado, Matthei acusó a los críticos de politizar la justicia, tras la decisión que dejó a Allende fuera de los cargos públicos por dos años, un tema que, sin duda, encenderá más de una polémica.

En un mensaje en X (ex-Twitter), la líder de la UDI tildó de “ataque a la independencia del TC” las acusaciones de quienes esperaban una alineación política en el proceso. “Si ya la compra de la casa era grave e inconstitucional, cuestionar al TC es inaceptable”, enfatizó, dejando claro que para ella, las leyes deben prevalecer por sobre los apellidos y las lealtades personales. Con su frase “son cara de palos”, Matthei intentó desenmascarar a aquellos que creen que el legado de un apellido les otorga derechos especiales.

El fallo, que se adoptó con 8 votos a favor y 2 en contra, se fundamentó en un requerimiento de diputados de Chile Vamos y el Partido Republicano, quienes denunciaron la compra como una vulneración de las normas que rigen los contratos con el Estado. En este contexto, Matthei criticó la actitud de algunos ministros que se sintieron “traicionados” por la decisión, argumentando que eso es un ataque a la estructura del ordenamiento jurídico.

Y si bien las defensas de Allende han señalado filtraciones del fallo como irregulares, la postura de Matthei se concentró en el principio de que “la política no debe sobreponerse a la ley”, reabriendo un intenso debate sobre la separación de poderes en un país aún dividido.