Congreso Economía

El TC saca a Isabel Allende del juego: ¿Efectos colaterales para Boric?

En una votación que dejó a más de uno con la boca abierta, el Tribunal Constitucional (TC) decidió remover a la senadora Isabel Allende (PS) por un contrato de venta de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, con el Estado. Esto se produce en un contexto político altamente tenso, especialmente tras la intervención del Partido Republicano y Chile Vamos, quienes acusaron de inconstitucionalidad a la histórica parlamentaria.

El impacto de esta decisión no solo golpea al Partido Socialista, sino que también podría tener repercusiones para el Presidente de la República, Gabriel Boric. Según diversos expertos, aunque la inconstitucionalidad no se extiende del mismo modo a la figura presidencial, el hecho de que Boric haya visado un acto ahora declarado ilegal siembra dudas sobre su futuro político.

Con la reciente remoción, los abogados consultados destacan que la carta magna es clara al prohibir contratos entre parlamentarios y el Estado, y que la sanción es directa: cesar funciones de manera inmediata e inapelable. Aunque en el caso de Allende el contrato no se había concretado, la firma fue suficiente para que el TC optara por la remoción.

Los efectos de esta resolución podrían extenderse, incluso, hacia la primera autoridad del país. Si se establece que el Presidente jugó un rol protagónico en el nacimiento de este controvertido contrato, podría enfrentarse a una acusación constitucional, lo que no sería un escenario menor dado el clima político inestable que atraviesa el país.

Al respecto, varios legalistas coinciden en que esta situación puede configurar causales de notable abandono de deberes. El análisis que se desprende de estos eventos es que, si bien todo se proyecta hacia un escenario incierto, las implicancias de la resolución del TC son ineludibles tanto en lo político como en lo jurídico.

Por último, a pesar de las especulaciones, la investigación que maneja el fiscal Patricio Cooper por presuntos delitos de fraude al Fisco podría tomar nuevos giros según los antecedentes generados en este fallo, aunque los expertos advierten que, desde la órbita penal, el camino es más arduo y no necesariamente determinante.