Congreso Elecciones

Carolina Tohá y el Veto a Jadue: La Tensión en el Oficialismo Chileno

En un intercambio que podría catalogarse de eufemístico, el líder del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, y el vicepresidente del Partido Por la Democracia (PPD), Cristóbal Barra, se encontraron este lunes en medio de la tormenta generada por las críticas de Carolina Tohá hacia la figura de Daniel Jadue. Tohá, exministra del Interior, ha dejado clara su reticencia a que Jadue se postule como candidato presidencial, argumentando que su respaldo al régimen de Nicolás Maduro es inaceptable para el progresismo chileno.

Carmona, defendiendo la autonomía de su partido, enfatizó que el PC toma sus propias decisiones. Su intervención, realizada en una reunión habitual en la sede del Partido Socialista, no hizo más que acentuar las fricciones internas. “Espero que no escale”, dijo el dirigente, mientras que Barra añadía que no existe un veto por parte del PPD, sentenciando que la carrera presidencial debería ser decidida por la soberanía del PC.

Más allá de la retórica política, la incomodidad por la figura de Jadue es palpable en el oficialismo. Aunque Barra se esfuerza en desmentir un veto, reconoce la preocupación en su partido sobre la asociación con un exalcalde cuya imagen se asocia a un régimen catalogado como antidemocrático. ¿Acaso hay espacio para un candidato cuestionado por su postura crítica hacia los derechos humanos?

El senador Jaime Quintana también se sumó a la discusión, asegurando que el PPD aboga por una primaria amplia, pero con criterios claros que respeten los derechos humanos. Sin embargo, el debate ha desviado la atención hacia una discusión programática más amplia, lo que complica aún más la situación de Jadue, quien se encuentra bajo arresto domiciliario por el caso Farmacias Populares y enfrentando la posibilidad de ser excluido de la papeleta presidencial.

En este contexto, el gobierno de Gabriel Boric ha manifestado su deseo de mantener unas primarias inclusivas, mientras Tohá reafirma que el compromiso con una política democrática es fundamental. Con múltiples voces en desacuerdo sobre la figura de Jadue, el PC se enfrenta a un cruce crítico en su historia contemporánea.